La lengua de signos es una lengua natural de expresión y mucho más que
una forma de comunicación entre personas con discapacidad auditiva o
dificultad en el habla por cualquier circunstancia. Su uso aporta beneficios tanto a personas sordas, con pérdida
auditiva u oyentes y podemos encontrar múltiples razones como las
siguientes para aprenderla:
- El uso de signos con las manos estimula el aparato locomotor y mejora la atención y la percepción visual.
- Se gana habilidad para ejercer un control mayor sobre el lenguaje no verbal.
- Mejora la agilidad mental y la capacidad de resolución de problemas.
- Capacidad para desarrollar habilidades comunicativas que te permitirán hablar en público de una forma óptima.
- Y sin duda, la más importante: el aprendizaje de la lengua de signos por parte de las personas oyentes beneficia y ayuda a que las personas sordas se sientan más integradas en nuestra sociedad.
“FERNANDA PEÑALOSA: Licenciada en Historia del Arte e Intérprete de Lengua de Signos, en la Universidad Complutense de Madrid y Técnico Superior en Interpretación de Lengua de Signos y guía-intérprete de sordociegos, en IES Pío Baroja de Madrid. Su objetivo es trabajar en el mundo de la Cultura haciéndola accesible para personas con discapacidad”.
Puedes ver a Fernanda en esta entrevista
DÍA: JUEVES
HORA: 16 H A 17:00H
LUGAR: CEIP. DOMINGO DE SOTO
NIÑ@S DE 6 A 12 AÑOS.
CUOTA: 18€/ MES
INSCRIPCIÓN: PREGUNTAR A TU ENLACE
Nº MÍNIMO Y MÁXIMO DE NIÑ@S PARA PODER REALIZAR LA ACTIVIDAD: 8 NIÑ@S
No hay comentarios:
Publicar un comentario